Zvonko Matkovic es elegido presidente de la Asamblea

ELECTO. El presidente electo de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic Ribera

El representante de Creemos, Zvonko Matkovic Ribera, fue elegido presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz. La elección se efectuó ayer sin la presencia de los representantes del Movimiento Al Socialismo (MAS), que son 11 en total, y se logró llevar a cabo debido a que el legislador del pueblo yuracaré – mojeño asistió y dio el quórum necesario para la sesión.

“Por reglamento, el 3 de mayo se toma juramento a la nueva directiva y esta será la que ese mismo día tome juramento al futuro gobernador. Tenemos la capacidad de sentarnos y conversar, buscar consenso, y es esa mi obligación, dar la gobernabilidad que requiera nuestro gobernador para hacer obras en todos los rincones del departamento”, declaró Matkovic.

De 14 asambleístas, 13 votaron a favor de Matkovic, de ellos 11 pertenecen a Creemos, uno al asambleísta de ASIP y uno a la bancada indígena. La nueva directiva de la Asamblea cruceña  2021-2022 está conformada por Zvonko Matkovic como presidente (Creemos); Óscar Feeney es primer vicepresidente (Creemos); Susana Vaca es segunda vicepresidenta (MAS); Paola Aguirre, secretaria general (Creemos), Yelly Baldivieso, primera  vocal (Creemos); Keila García, segunda vocal (Creemos), y Ramiro Valle, tercer vocal (Pueblo guaraní).

CAMACHO FELICITA A MATKOVIC 

El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, llegó hasta el edificio de la Gobernación para brindar su apoyo a los asambleístas electos que inician funciones y felicitar a Matkovic por presidir la Asamblea cruceña. “Asume una importante responsabilidad como presidente, quiero felicitar a todos los que lograron el objetivo que era reflejar la realidad del voto que se le dio a Creemos como mandato de llevar adelante las instituciones del departamento”, manifestó.

Destacó el respaldo de los asambleístas de la bancada indígena para trabajar por el desarrollo del departamento. Señaló que como partido buscan unidad, para lo cual están conformando un bloque de unidad con los indígenas y con la tercer fuerza política. Además, se refirió a la posición de los asambleístas indígenas y al audio que se filtró sobre la presión de asambleístas del MAS. “Los indígenas no tienen color político, quieren trabajar por sus pueblos. Lamentablemente ese es su actuar del MAS, no solo buscaron extorsionar a los asambleístas. Hay molestias en su mismo partido, el audio salió de ellos, no de nosotros”, dijo.

También podría gustarte