Mipymes del sector agroforestal logra apoyo internacional

Bolivia, apuntando hacia el mercado de la Unión Europea, que tiene previsto invertir más de 20 millones de euros destinados a impulsar proyectos de economía verde en América Latina

El programa AL-INVEST Verde, a través de la ejecución de su Componente 1, seleccionó 42 proyectos de las más de 160 propuestas que se recibieron durante la Segunda Convocatoria de propuestas para proyectos innovadores. Los proyectos seleccionados beneficiarán a las pymes de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Estos proyectos estarán centrados en dos pilares fundamentales: el fomento de las cadenas de valor agrícolas libres de deforestación y la transición hacia modelos empresariales bajos en carbono, eficientes en el uso de recursos y más circulares. Estos pilares de trabajo permitirán el impulso hacia una economía más verde y responsable.

La diversidad y el alcance regional de estos proyectos permitirá un impacto significativo en las pymes y los pequeños productores”, comenta Irene Haddad, Team Leader del Componente 1 del programa AL-INVEST Verde. “Las pymes son el motor de crecimiento de la región, por lo tanto, este programa es foco para la generación de empleo y el desarrollo sostenible de las exportaciones entre la América Latina y Europa, con miras hacia la transición a una economía cada vez más circular.