Taxistas piden socializar el plan de fotomultas en la ciudad

POSICIÓN. Ante el anuncio de la aplicación de las fotomultas en la capital cruceña, desde el próximo 1 de julio, la Federación Departamental de Transporte Público se declaró en emergencia ya que aseguran no conocer este sistema. Solicitan una socialización con todos los sectores.

Luego que desde la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, anunciaran que las sanciones a las infracciones de tránsito como la aplicación de la fotomulta empezará desde el 1 de julio, durante estas semanas continuarán el trabajo de socialización acerca del uso de las cámaras y la vigilancia en el tráfico vehicular. Sin embargo, desde la Federación Departamental de Transporte Público se declararon en emergencia, ya que aseguran que no fueron convocados por la comuna cruceña para conocer de dicho plan.

“Solicitamos a las autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra y de la Policía Boliviana a través del Órgano Operativo de Tránsito, reunión de manera urgente para socializar y conocer los alcances de dicho sistema de fotos”, dice el voto resolutivo.

Por su parte, coronel Carlos Alcázar, director departamental de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, explicó al programa La Cafetería que la modalidad en la que se va a emitir estas sanciones, será que los policías que están haciendo el monitoreo en las cámaras de vigilancia, en el BOL 110, detectarán infracciones cometidas por los conductores, posteriormente se tomará captura de pantalla del incidente y de la placa del vehículo. Luego, se va a emitir la boleta de infracción y al final del día el cúmulo de infracciones que han sido detectadas por el personal va a ser emitido a la entidad de recaudaciones. Dichas multas van desde los Bs 30 y Bs 75.

“Ya no hay dónde se escapen. Tenemos identificados los puntos donde están las cámaras que funcionan en tiempo real y que identifican la placa del vehículo. Vamos a notificarlos con la información que tenemos en los registros del SAT (Secretaría de Administración Tributaria)”, afirmó el alcalde de la urbe cruceña, Jhonny Fernández.

Source Martha Gil