Ante carencias, alcalde habla de “municipalizar” la salud

POSTURA. El alcalde de la urbe cruceña, Jhonny Fernández habló de “municipalizar” la salud si el tercer nivel y el Gobierno no cumplen sus competencias respecto al sector. Médicos lamentan la falta de condiciones e insumos en los centros de salud.

Debido a las carencias que registran los centros de salud en la ciudad, lo que se traduce en problemas de infraestructura, falta de insumos, problemas con el sistema de atención a los pacientes, falta de pagos al personal, el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, habló de “municipalizar” la salud ya que asegura que el tercer nivel (bajo el cargo de la gobernación) y el Gobierno nacional deben cumplir sus competencias respecto a ley, pero que actualmente se registran muchas carencias, por lo que los recursos del municipio no son suficientes.

“Si el tercer nivel no va a ir de la mano como se tiene establecido en la ley, si el gobierno nacional no va a acompañar con ítems o contratos, municipalicemos la salud como en las ciudades grandes. Hoy día ciudades grandes que tiene más de 500.000 habitantes ya deberían de tener, municipalicemos la salud, que nos entreguen las competencias, que nos entreguen los recursos que tienen, nosotros redistribuiremos, priorizaremos las cosas y organizaremos un sistema de salud que requiere la región”, dijo el burgomaestre.

De igual forma, Fernández señaló que expuso esta problemática en la reunión de alcaldes ya que la mayor parte del presupuesto en salud municipal se va en el pago de personal, lo que frena la inversión para nuevos hospitales y equipos.

“El 60% de nuestro presupuesto de todo el personal de la Alcaldía en lo que se gasta. Lo poco que nos queda compramos equipos, compramos insumos, medicamentos y obviamente es para hacer el mantenimiento de todos los hospitales y todos los servicios públicos”, dijo.

Además indicó que los recursos deben alcanzar para infraestructura y personal médico que pueda atender a la población.

“No se puede hacer más cuando no hay recursos y eso era uno de los temas que abordamos con el presidente del Estado, le dijimos que no podemos construir más hospitales si no vamos a tener médicos, especialistas, trabajadores en salud”, señaló a tiempo de insistir en que se debe hacer una reforma de fondo al sistema de salud.

EL FESIRMES HARÁ UN MITIN

La Federación de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes), anunció que esta jornada desarrollarán un mitin en puertas de la Quinta Municipal de la capital cruceña en pedido de mejores condiciones en la infraestructura, insumos y atención de los hospitales de primer y segundo nivel en la ciudad.

El pasado lunes, Rocío Rivero, vocera de la Federación de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes), señaló que la falta de mantenimiento adecuado y la escasez de insumos básicos como jeringas, suturas, equipos médicos y medicamentos, son problemas recurrentes que afectan la calidad de la atención que se brinda a los pacientes.

Asimismo, ayer un equipo de trabajadores inició las labores en la refacción del techo del centro de salud El Buen Samaritano, ubicado en la Villa Primero de Mayo, luego de que se desplomara el pasado domingo.

Source Martha Gil