Se repite el déficit en la producción de maíz por escasas de lluvias

DEFICIT.- Este año se repetirá el déficit en la producción de maíz a causa de la falta de lluvias. Se estima que faltarán 700 mil toneladas para cubrir la demanda interna.

El presidente de la Asociación de Productores de Maíz (PROMASOR), Mario Moreno, ha señalado que este año nuevamente se registrará un déficit significativo en la producción de maíz. Según Moreno, la demanda interna de maíz en el país supera las 1.300.000 toneladas, pero se estima que la producción alcanzará apenas el medio millón de toneladas. Esta situación genera un déficit de alrededor de 700.000 toneladas.

CONDICIONES CLIMÁTICAS AFECTAN LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ

Moreno indicó que lamentablemente en los últimos años las condiciones climáticas adversas han provocado bajos rendimientos en los cultivos de maíz repitiendo el déficit en los últimos años con enorme perjuicio para las cadenas productivas como la avícola que demanda anualmente sólo este sector 700 mil toneladas del grano.

Señaló para el sector avícola el maíz es su principal insumo alimenticio y no puede ser reemplazado por otros granos como el sorgo en su totalidad. Pese a que Emapa dice tener 70.000 toneladas almacenadas como reserva no será suficiente para cubrir la demanda nacional

El maíz es un insumo esencial para varias industrias, especialmente para la producción avícola. En el país se producen anualmente cerca de 250 millones de pollos, lo que demanda una gran cantidad de maíz. Este déficit afecta directamente a la producción nacional de pollos y a otros sectores que dependen del maíz, explicó Moreno

BAJOS PRECIOS DESINSENTIVAN LA PRODUCCIÓN

En términos de precios, Moreno indicó que el precio del maíz ha fluctuado, comenzando en un rango de 50 a 57 bolivianos por quintal, situándose en 70 en la actualidad, lo que no es atractivo para los productores que prefieren otros cultivos más rentables. El sector agrícola se enfrenta a un desafío considerable para cubrir la demanda interna y mantener la estabilidad en el mercado. Se espera que las autoridades y los productores trabajen juntos para encontrar soluciones que mitiguen el impacto de este déficit y aseguren el suministro de maíz necesario para el país.