SIN informó a gremialistas sobre vigencia del Régimen Simplificado

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó a afiliados de la Coordinadora Departamental de Gremiales de Santa Cruz sobre la vigencia plena del Régimen Tributario Simplificado (RTS) y volvió a subrayar que los comerciantes minoristas, los vivanderos y los artesanos no deben implementar la facturación electrónica, porque ellos no emiten factura.

La reunión se llevó a cabo este 20 de mayo en el salón del Mercado Nuevo de Plan Tres Mil con la presencia de la gerente de la Distrital Santa Cruz, del SIN, Jaquelin Lino; el gerente regional de la Aduana en Santa Cruz, José Luis Mollinedo; el presidente de la Coordinadora Departamental de Gremiales, Aldo López.

López agradeció a Impuestos Nacionales por la explicación sobre las características del RTS, que sigue vigente para los artesanos, vivanderos y comerciantes minoristas, sin emisión de factura.

El dirigente consideró que “hay que agotar el diálogo e informarnos más” y con este propósito anunció que se remitirá notas a Impuestos Nacionales para coordinar capacitaciones sobre temas tributarios de interés sectorial.

De acuerdo con la normativa vigente, los contribuyentes del Régimen Simplificado que tienen un capital de Bs12.001 a Bs15.000 pagan cada dos meses un impuesto consolidado de Bs47; quienes tienen un capital de Bs15.001 a Bs18.700, pagan Bs90; quienes tienen de Bs18.701 a Bs23.500, pagan Bs147.

Mientras que los contribuyentes del RTS con un capital de Bs23.501 a Bs29.500, pagan Bs158; quienes tienen de Bs29.501 a Bs37.000, pagan Bs200; y de Bs37.001 a Bs60.000, pagan Bs350. En todos los casos cada dos meses.