Crean Comité Impulsor para la Integración Cochabamba-Beni

INTEGRACION.- El Comité Impulsor es un importante  paso que  simboliza una nueva era de colaboración interdepartamental, que promete beneficios sustanciales para las regiones involucradas y para el país en su conjunto, según los promotores.

En el marco del Segundo Encuentro Empresarial de Desarrollo Público-Privado Cochabamba-Beni, se ha creado el Comité Impulsor para la Integración Público-Privada entre estos dos departamentos vecinos.

El evento reunió a representantes del sector público, del sector empresarial privado y autoridades gubernamentales de ambos departamentos, con el objetivo de fortalecer los lazos económicos y sociales para el beneficio del norte y el sur del país.

El encuentro se centró en reconocer el potencial económico de Cochabamba y Beni, acordando así la promoción del desarrollo económico, social y productivo de ambas regiones. El nuevo Comité Impulsor tiene como misión socializar, promover e informar sobre proyectos y oportunidades de conexión e integración entre estos departamentos.

ACCIONES DEL COMITÉ IMPULSOR

De acuerdo al acta suscrito entre los asistentes se asignan las siguientes tareas al Comité; facilitar la colaboración entre los sectores público y privado, fortalecer la integración económica y social.

Identificar proyectos y oportunidades de inversión conjunta en áreas como infraestructura, turismo, agroindustria y tecnología.

Recopilar propuestas que impulsen el desarrollo sostenible y la generación de empleo en ambos departamentos.

LUIS LAREDO COORDINADOR DEL COMITÉ

Se designó a Luis Laredo, presidente de los empresarios de Cochabamba como coordinador del Comité Impulsor. Asimismo, se acordó realizar reuniones periódicas para evaluar avances y presentar nuevas propuestas. Un grupo de trabajo fue establecido para investigar y recopilar información relevante sobre proyectos existentes y posibles oportunidades.

El acta de creación del Comité Impulsor para la Integración Público-Privada entre Cochabamba y Beni fue suscrita por todos los asistentes al evento, marcando así un compromiso firme hacia un futuro de cooperación y desarrollo compartido.

“Desde la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) comprendemos que el desarrollo de nuestro departamento debe mirar a la integración, la equidad y la generación de nuevas oportunidades como pilares fundamentales para alcanzar niveles de crecimiento que beneficien a nuestro departamento y al mismo tiempo, contribuya al país”, sostuvo Laredo.

Añadió: “Creemos que el individualismo y las posiciones radicales han generado un estancamiento en la economía regional y nacional, como también ha provocado pérdida de oportunidades, mercados, pero, sobre todo, repercutiendo negativamente en el PIB local y de Bolivia”.

El encuentro contó  con la participación de empresarios de los rubros, Gastronómico, Tecnología, Minería, Servicios Aeronáuticos; Industria; Servicios Hoteleros, Ganadería, Medios de Comunicación; Comercio, Manufactura; industria del entretenimiento; Administración Pública, entre otros.

Source Marcelo Huanca Dorado