Emapa sube oferta de arroz y hará controles a acopiadores privados

La estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) subirá mensualmente a más de 65.000 quintales la oferta de arroz y controlará que los acopiadores privados comercialicen el producto a “precios normales”, para atender la alta demanda derivada de rumores y especulación, informó el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca.

También indicó que se desarrollarán ferias barriales con la oferta de arroz y de otros productos de forma de anular a los intermediarios, factor identificado, entre otros, en el incremento de precios de algunos productos de la canasta familiar.

SUBE LA DEMANDA DE ARROZ

De acuerdo a los datos oficiales hubo una demanda “extraña” de arroz en tiendas de Emapa, que subió de más de 23.000 quintales a enero a más de 45.000 en lo que va de junio, por lo que se definió poner en oferta desde lo público más de 65.000 quintales mensuales para atender la demanda.

“Tomando en cuenta esta demanda creciente, estamos pensando vender cada mes alrededor de 65.000 quintales de arroz, obviamente fraccionados en arroberas”, explicó

iinformó que hasta diciembre, con ese ritmo de venta, se comercializarán 455.000 quintales de arroz, lo que representan 41.000 toneladas de las más de 43.000 en silos públicos.

CONTROLES PARA EVITAR AGIO Y ESPECULACION

También se prevé controlar la comercialización en el sector privado. “Ellos tienen que vender a precios normales en el territorio nacional, eso vamos a exigir de tal manera que, como han comprado alrededor de 70 dólares la fanega, tienen que vender normalmente a esos precios, incrementando un costo de utilidad al mercado nacional”, anunció. Los precios del arroz en Brasil y Argentina se dispararon, lo que hace que algunas comerciantes vean interesante esos mercados y traten de desviar este producto.

Source ABI