Inician marchas y bloqueo de carreteras por falta de dólares

DÓLARES. La falta de la divisa norteamericana afecta al funcionamiento de varios sectores, que se movilizaron la pasada jornada, pidiendo una pronta solución al gobierno, que se limitó a calificar de “políticas” las manifestaciones. Apuntan contra el evismo.

Transportistas, gremiales e importadores iniciaron la jornada de ayer medidas de protesta en la carretera La Paz – Oruro, exigiendo que el gobierno garantice la circulación de dólares y abastecimiento de combustibles para que sus sectores no se vean afectados.

De acuerdo con el director de Tránsito de La Paz, Jesús Bejarano, al menos un centenar de personas bloquearon con escombros, piedras, y otros elementos, un punto dentro de la jurisdicción pertinente a la altura de Aduanas, llegando a la ciudad de Oruro.

“Es evidente que hay un bloque de aproximadamente unas 100 personas que estarían bloqueando con escombros, en lo que es ya la jurisdicción de la llegada a la ciudad de Oruro, más propiamente Pasto Grande, a la altura de Aduanas”, informó el jefe policial.

Jorge Gutiérrez, dirigente de la Cámara de Transporte de Oruro, manifestó que “nos han obligado a movilizarnos, hemos esperado el diálogo, pero no hemos sido escuchados”.

En declaraciones a Unitel, el dirigente advirtió que los bloqueos serán de orden escalonado, es decir, que irán subiendo conforme a si sus demandas no son atendidas por el gobierno nacional.

“Los bloqueos serán escalonados durante toda esta semana”, apuntó el dirigente transportista.

En ese marco, agregó que incluso estiman llegar al “cierre de fronteras” si no atienden sus demandas. Apuntó que “la moneda estadounidense es muy importante para las actividades internacionales del transporte”.

OTRAS REGIONES

Entre tanto, en la ciudad de El Alto, representantes del transporte pesado se movilizaron en puertas de Aduana y exigieron dólares y combustible para trabajar.

“Por falta de combustible no podemos viajar”, “Por la falta de dólares estamos quedando sin trabajo”, “Necesito diésel y dólares”, “Dónde está el dólar”, “Por la falta del dólar, no hay importaciones”, son algunos mensajes de las pancartas que expusieron los manifestantes.

En Cochabamba, se movilizaron los gremiales y uno de los representantes de centros comerciales privados manifestó que Bolivia “vive una crisis galopante”.

“Estamos en una crisis galopante, la gente está muy molesta; no hay circulante (dólares), no hay dinero, no hay dólares, no hay gasolina, qué nos depara con este gobierno”, indicó el representante, de acuerdo con un reporte de Los Tiempos.