Presentan Proyecto de Ley para Proteger Fondos de Jubilación

PROPUESTA.- La Gestora Pública solo podrá utilizar los Fondos de Jubilación a través de la emisión de bonos, cupones u otros títulos de deuda pública, previa autorización de la Asamblea Legislativa, señala un proyecto de Ley propuesto por la bancada de Comunidad Ciudadana

La bancada de Comunidad Ciudadana (CC), encabezada por el diputado Carlos Alarcón, presentó ayer martes un proyecto de ley destinado a proteger los fondos de jubilación y evitar su uso indebido por parte del gobierno. El objetivo principal de la iniciativa es establecer un control más riguroso sobre el manejo de estos fondos, asegurando su estabilidad y preservación.

Alarcón explicó que, según el proyecto, cualquier préstamo de los fondos de jubilación deberá ser autorizado por la Asamblea Plurinacional mediante una votación de dos tercios. “La Constitución Política del Estado nos obliga a fiscalizar y controlar el manejo económico de las instituciones del Estado, especialmente cuando se trata de fondos que pertenecen a los aportantes y jubilados”, afirmó el diputado.

NECESITARA APROBACIÓN DE LA ALP

El proyecto de ley establece que la Gestora Pública, encargada de administrar estos fondos, solo podrá utilizar los recursos a través de la emisión de bonos, cupones u otros títulos de deuda pública, siempre con la previa autorización de la Asamblea Legislativa. “Esto garantizará que cualquier uso de los fondos sea debidamente controlado y fiscalizado, evitando su mal uso o dilapidación”, agregó Alarcón.

Una de las disposiciones clave del proyecto es que los dineros prestados deberán ser devueltos en la misma moneda en la que fueron otorgados, preservando así el valor de las inversiones. “Es fundamental que los recursos de los aportantes y jubilados se mantengan en una moneda estable para evitar pérdidas debido a fluctuaciones cambiarias”, explicó el diputado.

El proyecto también contempla que todos los préstamos de los recursos de los aportantes y jubilados que se realicen en moneda extranjera sean devueltos en la misma moneda, asegurando la protección del valor de las inversiones frente a variaciones en el tipo de cambio.

“Este proyecto de ley busca precisamente eso: asegurar que los recursos de nuestros jubilados y aportantes estén debidamente protegidos y no sean utilizados de manera discrecional por el gobierno”, añadió

Source Marcelo Huanca Dorado