Agricultores del Norte Cruceño normal provisión de carburantes

CARBURANTES.- El presidente de los pequeños productores, Demetrio Pérez pidió al Gobierno garantizar la provisión regular de carburante para la campaña de invierno que ya está en marcha

La provisión de carburantes en el norte cruceño ha sido irregular, generando preocupación entre los productores de la región. Así lo señaló el dirigente de la Cámara de Pequeños Productores del Oriente (CAPPO), quien indicó la necesidad urgente de regularizar el suministro de combustibles para no afectar las labores agrícolas.

IMPACTO EN LA AGRICULTURA

El dirigente explicó que, aunque por el momento no se han presentado mayores inconvenientes, la distribución irregular del diésel puede convertirse en un problema serio. “La preparación del suelo y la siembra cañera se verán afectadas si no se garantiza un suministro constante. Aunque por ahora se repone rápidamente, la situación podría agravarse en los próximos meses cuando la demanda sea mayor”, afirmó.

CAMPAÑA DE INVIERNO Y SIEMBRA

La campaña de invierno, que incluye la zafra cañera y la siembra de diversos cultivos, se intensificará durante todo el mes de junio y la primera quincena de julio. Durante este periodo, el consumo de carburantes aumenta considerablemente. “La irregularidad en la distribución nos preocupa porque el trabajo en el campo no puede esperar. Necesitamos el combustible en el momento preciso para evitar paralizaciones”, enfatizó el dirigente.

PROBLEMAS LOGÍSTICOS

El dirigente también destacó los desafíos logísticos que enfrentan los productores debido a la irregularidad en el suministro de combustible. “Un camión parado a medio camino afecta toda la cadena de producción. En temporada de lluvias, por ejemplo, si el diésel no llega a tiempo, la producción se paraliza completamente. Es esencial aprovechar al máximo el buen tiempo, trabajando las 24 horas con turnos de relevo”, explicó.

A pesar de las dificultades, las condiciones climáticas actuales parecen favorables para la siembra. “Aunque hemos tenido dos campañas seguidas con sequías severas, este año las lluvias y la humedad han mejorado. Sin embargo, la preparación del suelo y la siembra requieren de un suministro constante de carburantes. No podemos permitirnos interrupciones”, advirtió el dirigente.

PRODUCCIÓN DE TRIGO Y SOBERANÍA ALIMENTARIA

La producción de trigo también está en riesgo debido a la falta de incentivos y el bajo precio de este grano. “El trigo es esencial para la alimentación, y su producción se ha visto desincentivada. Antes sembrábamos mucho más, pero ahora apenas alcanzamos un cuarto de lo que solíamos producir. Esto pone en peligro nuestra soberanía alimentaria”, lamentó.

La irregularidad en la provisión de carburantes en el norte cruceño es una preocupación creciente para los pequeños productores. La necesidad de un suministro constante y confiable es crucial para garantizar la productividad y la estabilidad de la agricultura en la región. “Esperamos que el gobierno tome medidas inmediatas para resolver esta situación y evitar un impacto negativo en la campaña de invierno y la producción agrícola en general”, concluyó el dirigente de CAPPO.

Source Marcelo Huanca Dorado