Viendo la categoría

Economía

Economía en elmundo.com.bo: Noticias, y otros servicios de economía boliviana.

Carbonato de litio interesa a países de Asia y Europa

Cinco países “grandes” de Asia y Europa expresaron su interés en comprar carbonato de litio boliviano, esperan que la planta industrial, que se construye en Potosí, comience a operar, informó el presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos. En entrevista con red de medios estatales, el ejecutivo indicó que YLB recibió visitas diplomáticas de países que están interesados en saber cuándo ingresará en operaciones la Planta Industrial de Carbonato de Litio. “Hay mucha gente que está a la

El BDP financia a 52.215 micro y pequeñas empresas

El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) informó que a febrero de este año financió operaciones a 52.215 unidades productivas de Micro y Pequeñas Empresas (MyPE) del país, que representan un saldo de cartera de Bs 2.459 millones, en créditos directos o de primer piso. Con este impulso crediticio se estima que se han mantenido y generado nuevos empleos para 521.688 personas, informó el gerente general del BDP, Ariel Zabala, de acuerdo con un reporte institucional. Adicionalmente, el BDP contribuyó al desarrollo de 4.698

El Gobierno ve buena economía y la Iglesia incertidumbre

DISCREPANCIA . El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, indicó que la economía boliviana está bien, prueba de ello es que hay estabilidad de precios en sectores dinámicos. La Iglesia percibe incertidumbre económica que genera movilizaciones de algunos sectores. Aboga por más trabajo. Luego de una semana donde la gente corrió al banco por dólares y otros por una supuesta quiebra, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró ayer que la economía boliviana está bien. Sin embargo, la Iglesia dijo que en la calle

Julio Enrique Anglarill asume la gerencia general en Sofía

En un emotivo acto, en el que estuvo presente la familia Anglarill en pleno, además de altos ejecutivos y medios de comunicación, Julio Enrique Anglarill Serrate fue oficialmente presentado como nuevo gerente general de Sofía Ltda. Su designación obedece a una etapa de transición que apunta a seguir fortaleciendo a la empresa familiar cuya visión de futuro es la sostenibilidad, la innovación constante y el compromiso de seguir llegando a las familias del país con productos de alta calidad que los acompañan en cada

Planta Ecebol Potosí iniciaen junio la fase de pruebas

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, anunció que la planta industrial de la Empresa Pública Productiva Cementos de Bolivia (Ecebol), que se construye en la comunidad Chiutara, distante a 7 kilómetros de la ciudad de Potosí, arrancará en junio próximo con pruebas de la línea de molienda para la producción de cemento. El titular de Desarrollo Productivo prevé que en la primera semana de noviembre de este año la planta industrial de Ecebol comience a producir las primeras bolsas de cemento

Ganaderos piden más cupos para captar $us 256.8 MM en divisas

EXPORTACIÓN . Los ganaderos solicitan al Gobierno duplicar el cupo de exportación de carne de 18.000 a 36.000 toneladas por año. Aseguran que el excedente de carne es de 50.000 toneladas. Con esto se puede ayudar a paliar los problemas por la escasez de dólares en el país. Aumentar el cupo de exportación para duplicar la captación de divisas. Esa es la propuesta de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) hace al Gobierno y así ayudar en la sequía de dólares que hay en el país. El presidente de

Licitan estudios de preinversión de la hidrovía Ichilo – Mamoré

Por segunda vez, el Gobierno lanzó la licitación por Bs 29 millones para el estudio de preinversión del tramo I de la hidrovía Ichilo – Mamoré, informó ayer el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. “Estamos publicando por segunda vez la licitación de preinversión de la hidrovía Ichilo – Mamoré en su tramo I, digo por segunda vez porque en la primera no se ha presentado ninguna empresa”, indicó en conferencia de prensa. Explicó que se invierte más de Bs 24 millones para el estudio de preinversion y más de Bs 4

SIN y Univalle habilitan un Núcleo de Apoyo Contable Fiscal (NAF)

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y la Universidad del Valle (Univalle), con sede en La Paz, inauguraron este mes la octava versión del Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF), conformado por ocho estudiantes, que después de una selección y capacitación dan asistencia tributaria gratuita a los contribuyentes y el público en general. Univalle desarrolla el proyecto NAF desde 2015, mediante un convenio firmado con la Administración Tributaria, que se encarga de la capacitación de estudiantes de las áreas contables,

Bolivia y Brasil acuerdan mayor fluidez en tránsito de mercadería

FIRMA. El evento se desarrolló en el municipio de Corumbá (Brasil), con participación del Subsecretario de Administración Aduanera Receita Federal do Brasil, Jackson Aluir Corbari, delegaciones y autoridades locales de ambos países. Con la suscripción del Acta de Conformidad, las Aduanas de Bolivia y Brasil firmaron ayer el nuevo Reglamento Operacional del Área de Control Integrado de Cargas Corumbá - Puerto Suárez (Puerto Quijarro), con el fin de agilizar el tránsito aduanero de medios de transporte, así evitar cuellos

BCB dispuso las “Tenencias DEG” para fortalecer la liquidez de las RIN

Ante el “ataque especulativo” y con el fin de preservar la estabilidad económica y fortalecer la liquidez de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el Banco Central de Bolivia (BCB) dispuso de las “Tenencias DEG” (Derechos Especiales de Giro), recursos económicos que son de libre disponibilidad y que no constituyen un crédito ni están sujetos a ningún condicionamiento. “Como todos los activos externos que forman parte de las Reservas Internacionales administradas por el BCB, las Tenencias DEG son de libre